
![]() |
Viviendo experiencias de lectura en las bibliotecas. Así, la búsqueda de información adquiere intencionalidades propias. |
Al Seminario de Investigación han sido invitados algunos protagonistas que viven realidades ambientales y socioculturales, y que nos retan al sentido de corresponsabilidad.

Un ejemplo de ello, es la sesión desarrollada con Recuperadoras Ambientales del Proyecto "Basura Cero". Las estudiantes realizaron la reconstrucción de sus historias de vida, para analizarlas desde la incidencia del reconocimiento de las Políticas Públicas de la Ciudad.
En el año 2017 nos dimos a la tarea de construir la Hemeroteca de la DIEM, con el fin de consolidar un ambiente especializado de referentes bibliográficos para los tres énfasis: Biotecnología, Gestión Empresarial, y Comunicación, Arte y Diseño.
A nivel institucional hemos reconocido las voces de las señoras que laboran en Servicios Generales, para comprender objetos de estudio que al ser problematizados, nos ha permitido identificar fortalezas y necesidades a abordar dentro de los Proyectos de Investigación. Las estudiantes las entrevistaron y registraron en dispositivos de audio sus narrativas, las cuales giraron en torno a la distribución y consumo del refrigerio escolar.
Cada una de estas fuentes testimoniales "primarias" han sido "trianguladas" con referentes teóricos y metodológicos, construidos en cada proyecto de investigación.

Otro de los espacios de exposición fue la Feria de Emprendimientos en la Universidad de la Salle en noviembre de 2017, en la cual un proyecto de cada énfasis fue presentado con brillantez por nuestros educandos.

Este último, fue galardonado como el mejor proyecto de investigación en la Feria, ganando el Primer Lugar. Allí destacaron sus competencias argumentativas en lengua materna y en inglés como segunda lengua.
Vale nombrar que durante el año 2016 un grupo de estudiantes fue seleccionado para participar en la Convocatoria Encausa 2016 por aportar al desarrollo de los ODS 2030 - Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina.
https://youtu.be/1gZt4P9zO98 En este link, encontrarán la producción audiovisual que los estudiantes realizaron para participar en la convocatoria, apoyados en el documento escrito elaborado a lo largo del año escolar. Su objeto de estudio pretende reducir la problemática del analfabetismo en la población de la tercera edad.
Del año 2012 - 2013 se participó con el Semillero de Investigación Estudiantil Orishas de la Educación Media en un Panel de Filosofía organizado en la Universidad del Bosque, en un evento con REDIPE con Miguel de Zubiría sobre Escuela, Investigación y Cultura, y en la Universidad Distrital sobre procesos de Investigación Formativa y Experiencias en Educación Artística.
Esta es la invitación, a pensar críticamente a través de la Investigación, para Gestar CULTURA DE PAZ
gracias profe por toda esa informacion que nos a brindado y pues de verdad ojala todos caigamos en cuenta y podamos gestar cultura de paz
ResponderEliminarLa página es excelente. Pero pienso que deberíamos de hacer más actividades en el colegio de arte y cultura y así tendríamos varias informaciones, entrevistas y diálogos con estudiantes que depronto se destaquen en el arte
ResponderEliminarESTUVO MUY BUENA LA INFORMACIÓN QUE SE ENCONTRÓ AQUÍ, EL TEMA DE LAS SEÑORAS DEL ASEO ME GUSTÓ Y LAS EXPOSICIONES QUE REALIZARON VARIOS DE MIS COMPAÑEROS FUERON DE ADMIRAR ♡
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSimplemente sin palabras.
ResponderEliminar¡Es increíble!
Esta información me pone ansioso de lo todo lo que podríamos llegar hacer este año. :D
La nformación es muy importante ya que podemos aportar en eL colegio un mejor futuro.
ResponderEliminarGracias por la información
La información es muy buena
ResponderEliminarY todas las actividades también
Es increíble ver como los estudiantes con todos sus proyectos e ideas dejan una muy buena imagen del colegio!!
La información que se encuentra aquí es muy importante, ya que deja ver muchos aspectos del colegio que no eran muy conocidos, como las exposiciones de los estudiantes que demuestran el arte y cultura del colegio
ResponderEliminarla informacion es muy buena e incluso divertida
ResponderEliminarya que hay se puede ver, lo importante que es el ambiente ,y que con sus proyectos hacen entender lo importante ...
Es muy interesante lo de a recuperatoria del proyecto basura cero me gustó mucho los trabajos que realizaron mis compañeros y las actividades
ResponderEliminarMuy buena la informacion
ResponderEliminarMe llamo demasiado la atención él proyecto de analfabetismo en adultos mayores, estuvo muy bueno él trabajo de estos estudiantes ya que ayudaron con una problemática que afecta a varios adultos mayores.
Me parece genial que el colegio apoye distintos ámbitos para poder facilitar la convivencia de paz y integración a cada uno de ellos, pero deberían hacer mas visibles proyectos para que diferentes alumnos de grados menores conoscan y se les se ha más fácil integrarse a cada uno de ellos para mejor su vida..
ResponderEliminarme parecio genial todo el proyecto q empleo el colegio para la convivencia en paz
ResponderEliminarme parece sensacional saber que el colegio haga proyectos y actividades para gestionar paz y al igual aprender sobre cultura atraves de estas actividades.
ResponderEliminarEs excelente, en mi opinión, el colegio debería hacer más actividades de este tipo, para aprender sobre la cultura y promover la paz.
ResponderEliminarson muy interesantes los proyectos que se están dando en el colegio por medio de este programa ya que podemos ayudar a las demás personas del colegio ya sean de servicio general etc
ResponderEliminarBueno, estas actividades son buenas, este proyecto es interesante porque tiene creatividad.
ResponderEliminarBueno, estas actividades son buenas, este proyecto es interesante porque tiene creatividad.
ResponderEliminarla informacion es excelente ya que con ella pudimos saber las opiniones.
ResponderEliminarpudimos realizar actividades para poder gestionar la cultura y la paz.
Es excelente esta información, ya que por medio de estas materias estamos aprendiendo nuevos temas y enfocándonos para un futuro.
ResponderEliminarEsta información es muy buena, por que a través de ello pudimos ver que proyectos y actividades realiza nuestra institución
ResponderEliminarEs muy buena información y es increíble que el colegio participe en este tipo de proyectos dando a conocer el colegio y gestionar la paz
ResponderEliminarla información es muy buena, ya que nos muestra cosas que no sabíamos del colegio, con esta información se puede aprender más sobre la cultura y los proyectos para gestionar la paz que hay en el colegio; Esta página la deberían saber más estudiantes creo que les interesaría mucho.
ResponderEliminarMe parece muy chevere la forma en que los proyectos de la media les va bien en otros lugares llegando a expresar cosas buenas como la creatividad,la cultura, y la ayuda a las personas
ResponderEliminar¡Muy increíble el avance que se ha hecho con los proyectos!
ResponderEliminarLa informacion que nos brindan en este blog es muy buena por que nos ayuda a conocer y comprender todo lo que pasa en nuestro colelgio .
ResponderEliminarAdemas es increible los avances que ha hecho nuestro colegio para que todos tengamos una mejor educacion.
1004
Es increíble el apoyo de los maestros y la ayuda de estos para gestar como dice el nombre del blog una cultura de paz. Y la producción audiovisual de el vídeo es simplemente genial ¡Gracias!
ResponderEliminares muy bueno este blog nos aporta mucha informacion sobre la institucion y el apoyo de los maestros a los alumnos
ResponderEliminar1004
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias al apoyo de todos los que quieren gestar una cultura de paz, este blog se esta enriqueciendo no solo el sino las personas que lo siguen para también avanzar con los proyectos pensados para tener una mejor educación.
ResponderEliminar1004
Gracias a este metodo se esta trabajando un nuevo aprendizaje, utilizando medios tecnologicos que muchos deberian aprender y saber para crear una nueva cultura de paz, no para el colegio si no tambien para el pais.
ResponderEliminarme parece muy interesante que en el colegio hallan estos tipos de eventos, me pareció que cada tema fu interesante y la forman en que realizaron en su evento fue bueno, me párese excelente que el colegio proyecte este tipo de inforacion.
ResponderEliminar
ResponderEliminarMe parece una excelente pagina ya que nos brinda bastante informacion de lo que se esta haciendo en cada enfasis y se ve reflejado ese esmero que tienen los estudiantes a hacer su proyecto
Que interesante es este proyecto y que bueno que vaya teniendo más apoyo de los estudiantes, que nos van enriqueciendo a todos.
ResponderEliminarEs muy buena Toda esta información ya que demuestra las diferentes cualidades del colegio ademas de que el proyecto ayuda a un nuevo aprendizaje
ResponderEliminarMe parece un blog bastante interesante y muy bien estructurado, me parece genial todos estos proyectos que a echo el colegio y lo legos que han llegado
ResponderEliminarBueno
ResponderEliminarMe pareció genial como haciendo los proyectos y las dinámicas de pueden ver cómo sacan el valor y la frente en alto del colegio
Y como para ayudar a las demás personas aún sabiendo que no será fácil
👌👌👌
Profe .
ResponderEliminarEsta super cheble la informacion que hay en esta pahina me gusto mucho gracias ..
Ximena Quintero-1004
Mateo Quintero A. 1005 JM
ResponderEliminarque bueno es saber que todavía existe gente que quiera hacer paz en ves de guerra imagínense que pasaría si no hubiera existido ninguna guerra que hubiera pasado?
Es genial que el colegio apoye proyectos de esa manera y que algunos proyectos lleguen a sobresalir de los demás a nivel de socialización y ferias, están dando a notar el colegio y las personas que logran enterarse de eso seguro dirán que ese colegio ya no es un me tedero de drogas si no que esta volviendo a tener el nivel que tuvo hace aproximadamente 5 años
ResponderEliminarMiguel Ballesteros 1005
es importante el uso de las tics, que se usan en esta actividad y quisiera que se hagan mas actividades para todo eete espacio educativo
ResponderEliminarDaniel Alejandro Reyes Peña 1005 j.u.
me parece muy divertido que se utilicen estas actividades y quiero que se utilicen mas adelante en mi aprendizaje en este maravilloso e innovador colegio
ResponderEliminarMaicol Baron Simbaqueba 1004 J.U.
ResponderEliminarEste blog es demasiado interesante porque a través de ello podemos lograr tener conocimiento de diferentes situaciones que se presentan en nuestro país y distintos lugares, mejoramos nuestro conocimiento en temas relacionados y nos informamos de lo sucedido
ResponderEliminarme parce genial la forma de esos proyectos, ya que son divertidos y nos enseñan
ResponderEliminarEs muy bueno que este tipo de iniciativas se vean en nuestro colegio, pues, mediante la investigación y la exploración podemos hacer actividades fuera de lo común.
ResponderEliminar1005 JM
Que genial que hagan esté tipo de cosas así podemos aprender más
ResponderEliminarLos temas son muy interesantes y muy controvetidos y aunque son actuales se deben estar actualizando seguido, y talves no solo por parte de la profe, si no tambien por parte de nosotros los estudiantes, tenemos que hacer de los temas algo mas que solo noticia y ya, debemos dar interes.
ResponderEliminarJosé duvier fajardo arevalo 1004 J.M
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste blog es una buena estrategia para el análisis y socialización de los proyectos e investigaciones realizados por docentes y estudiantes de la institución ya que nos brindan la información adecuada y concreta de cada énfasis y proyecto.
ResponderEliminarla información es muy buena podemos ver como el colegio a logrado proyectos mediante innovación y dedicación para logralos y a tenido reconocimiento por los trabajos de los compañeros
ResponderEliminarEste blog es bastante util, al mostrar todo tipo de actividades y estrategias que se han empleado en distintos campos, nos da una vista general de como ir atribuyendo paso a paso incluso hasta con lo mas "minimo"
ResponderEliminarMe parece muy importante la información que brinda este blog,porque no solo nosotros como estudiantes podemos hacer uso de esta sino que podemos enseñarle a la juventud y personas de la tercera edad,ya sea pertenecientes a la institución o no,como un aprendizaje más.
ResponderEliminarEste blog me parece interesante ya que refleja los trabajos y actividades que se han realizado en la institución, estos proyectos traen consigo información innovadora y útil para los demás estudiantes del Colegio República de Colombia
ResponderEliminarEs interesante saber todas las actividades que se realizan en nuestra institución para aprender de ellas y enseñarles a los niños sobre este tipo de actividades.
ResponderEliminareste blog es algo maravilloso porque muestra lo que los estudiantes han hecho del colegio y todo su esfuerzo y empeño en hacer sus trabajos de investigacion y aprebder de esta actividades y sus enseñasa para mejorar cada dia mas
ResponderEliminarMe parece intrigante e Interesante el blog, ya que nos enseña sobre como podemos cambiar el mundo después de tanta violencia que lastimosamente nos toca afrontar diariamente, ver como unas personas gestadoras de paz son capaces de cambiar el mundo sin utilizar ni una sola arma, ni bala, me parece además que es algo que todos alguna vez en la vida debemos intentar hacer, ayudar al mundo y a la gente que lo habita, ya que esta claramente comprobado que sin paz no hay tranquilidad y esta es muy importante para el dia a dia.
ResponderEliminarJhonatan Medina, 1004 JM.
Me parece una propuesta bastante inclusiva e importante tanto para la sociedad como para nosotros los integrantes de la Media Integral, porque nos permite abarcar proyectos que ya habían sido incluidos, para poderlos retomar y profundizar en los temas que nuestros compañeros ex-alumnos de la institución;Ellos proponen ideas muy interesantes, ademas es satisfactorio saber que los proyectos del colegio han sido adoptados por universidades tan grandes e importantes como lo es la Universidad De La Salle.
ResponderEliminarJuliana Arcila Fula
Gestión Empresarial
1004
Desde mi punto de vista se ve que se promueve que los y las educandos se asuman como sujetos críticos que leen las realidades a la luz de sus propias vivencias y de las múltiples fuentes de información que encontramos a nivel radial, impreso, entre otras. Por medio de este blog también podemos ver como personas que sin necesidad de armas u otros objetos de guerra gestan Paz en el mundo por ejemplo nosotros como estudiantes del Proyecto Gestión Cultural proponemos ideas muy interesantes para que se permita abaracar proyectos que ya habían sido excluidos, y por ultimo es muy satisfactorio saber que proyectos del colegio ha sido adoptados por universidades de gran importancia como principalmente la de la Salle.
ResponderEliminarcrisbel jaimes
Gestion empresarial
1004
Es motivador, e inspirador para los demás estudiantes de la institución educativa este tipo de blogs. Nos muestra como una gran investigación,lleva una gran victoria como por ejemplo el proyecto que ocupo el primer lugar en la feria. Me agrada este tipo de noticias y mas si es del Colegio de nosotros, porque nos enseña que todos podemos y ademas deja en salto el nombre de todos es orgullo del colegio, necesitamos mas gente y estudiantes así. Excelente por los estudiantes que participaron en este blog, de parte los felicito por tan buen trabajo y por el esfuerzo que lleva todo esto, y aqui esta reflejado los frutos.
ResponderEliminarJuan Casanova 1003
Gestion
Se puede observar la recompensa de un gran desempeño por parte de los estudiantes de la Media al expresarse en diferentes ámbitos socioculturales ademas de que sus ideas y propuestas tuvieron un gran desarrollo. Estos exalumnos son un claro ejemplo con sus proyectos hacia nuevos estudiantes ayudando como base en sus énfasis, sin olvidar la participación y exaltación del colegio gracias a ellos.
ResponderEliminarLuis Alexander Barajas
Gestion
1003
Se logra analizar la participación de estudiantes de la DIEM, conociendo proyectos ambientales y socioculturales. Dejando ver sus seminarios.
ResponderEliminarY teniendo experiencias de utilizar y recopilar información de diferentes maneras, saliéndose de diversos estándares. Como lo investigado en libros, observación de otros proyectos y entrevistando a personas que conforman el colegio. Nos demuestran las distintas clases de fuentes y métodos que se pueden utilizar.
Es importante destacar el apoyo y participación de los estudiantes demostrando su empoderamiento en cada una de las exposiciones, presentando sus proyectos de investigación y luciendo nuestro colegio, poniéndolo en reconocimientos.
SOFÍA SALAZAR RODRÍGUEZ.
1003.
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Se puede ver la gran participación que tiene los estudiantes en diferentes proyectos ambientales y socioculturales y expresando la gran utilidad de estos proyectos .
ResponderEliminaral igual se puede ver la gran información recogida por ellos mediante investigaciones en libros, observaciones en distintos grupos ,entrevistas, etc.. y se puede expresa la gran utilidad de estos proyectos .
ELIZABETH CRUZ CRISTANCHO
1002
ARTE Y DISEÑO
En este artúculo podemos encontrar que muchos estudiantes del Colegio República de Colombia han participado en proyectos y han podido conocer a distintas personas y su situación y así ver las problemáticas.
ResponderEliminarLos proyectos de investigación como se ve en este art+iculo se pueden dar también desde una biblioteca ya que los libros son una buena fuente de información.
Me parece increíble que los estudiantes puedan mostrar sus distintos proyectos en distintos lugares para que así las personas conozcan de ellos.
MARIATH ANDREA NOVA LIÉVANO
10-06
BIOTECNOLOGÍA
Francia Marqués es una mujer de carácter luchadora por los intereses de las comunidades negras la cual se ha echo acreedora de varios reconocimientos gracias a su lucha contra la destrucción de su habitad y la contaminación de sus ríos.
ResponderEliminarElla ha trabajo con mujeres con las cuales ha buscado formas y estrategias de salvar su departamento.
Karol Tatiana Castillo
1002 J.M
Estos proyectos que se realizan en el colegio República de Colombia son muy interesantes por que por medio de ellos hemos podido conocer historias de vida de personas las cuales son muy importantes para la sociedad ya que con su trabajo nos ayudan a tener un ambiente limpio y mejor.
ResponderEliminarKarol Tatiana Castillo
1002 J.M
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminareste proyecto es muy importante ya que nos muestra las vivencias que han tenido otros personajes en el colegio república de Colombia porque nos da a conocer las dificultades de las demás personas que están en el colegio, también trata de mejorar la vida de los estudiantes por medio de reuniones y campañas para que los estudiantes tengan una visión de su futuro.
ResponderEliminarLUCIA PADILLA CARDENAS
1002 J.M
¿por que crees que se le llama cáncer la corrupción?
ResponderEliminarpor que pudre el país en corrupción y hay problemas sociales y se forma el conflicto día día de llegar hasta llegar a la pobreza absoluta.
MARÍA ALARCON MUÑOZ
1001 J.M
¿que significa votar sin comer lechona ?
ResponderEliminares aquella gente que no se deja comprar por un simple voto o un simple plato de comida que no viven la realidad en la que estamos.